Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip to content Skip to footer

Materiales para la cocina

La elección de los muebles y materiales para la cocina es un poco complicada, ya que pasamos una gran parte de nuestro tiempo en ella y le damos más uso incluso sin estar en ella. 

Es por ello que os dejamos algunos consejos sobre cómo elegir el tipo de material para vuestra cocina.

Tableros de madera maciza: se elaboran al superponer varias capas de madera maciza. Son fáciles de cortar, tallar y moldear, es por ello que ofrecen una amplia variedad en lo que se refiere al diseño. Es un material que no se deforman ni agrietan y son duraderos.

Fibra de madera prensada: son fibras o residuos de madera que se presionan hasta alcanzar una unidad compacta. Es una estructura ligera, pero no es inmune a la humedad, es por ello que se recomienda mantenerlos alejados de la humedad o darles cuidados especializados a esta madera.

Base de aglomerado: se fabrica aplicando presión a astillas de madera, virutas, aserrín  y otros residuos similares. Es el material más ligero y económico.

Para finalizar, os dejamos tres consejos para poder elegir los materiales de cocina:

  • Hay que elegir un material que no sea poroso para que no se filtre el agua ni genere manchas.
  • Se debe de examinar la capacidad de resistencia del material, del mismo modo, hay que elegir uno que tenga un recubrimiento con una adherencia para que la estética luzca siempre bien.
  • Es importante mirar la gama de colores que ofrece cada material y seleccionar uno que pueda hacer juego con las tonalidades de las paredes.